Reservaciones y Estancia
¿Cuál es la estancia mínima?
No tenemos estancia mínima, pero recomendamos al menos dos noches para que disfrutes el rancho sin prisas. Si puedes quedarte tres noches o más, te aseguramos que la desconexión y la relajación serán mucho más profundas.
¿Cómo se hace el check-in?
Nosotros estaremos aquí para recibirte, explicarte cómo funciona todo y atender cualquier duda o necesidad que tengas. Queremos que desde el primer momento te sientas en casa.
¿Puedo llevar a mi perro?
Sí, ¡nos encantan los perros! Solo ten en cuenta que el rancho tiene animales de libre pastoreo y perros propios, por lo que tu mascota debe convivir bien con otros animales. Además:
Debe estar contigo en todo momento para evitar que se pierda o se enfrente a la fauna local.
No puede subirse a las camas ni sofás. Si está acostumbrado a hacerlo, trae su manta o camita.
Recoge sus desechos. Te proporcionaremos recogedor y escoba (te pedimos no usar bolsas plásticas.).
Recuerda que no se permiten mascotas en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.
Hay una cuota de limpieza de $300 MXN y cualquier daño es responsabilidad del dueño.
Servicios y Comodidades
¿Las cabañas tienen electricidad?
Sí, funcionan con paneles solares, lo que permite electricidad constante, pero no se pueden conectar aparatos de alta resistencia como cafeteras eléctricas, secadoras de cabello, calentadores o microondas. Si tienes dudas, consúltanos.
¿Hay WiFi o señal de celular?
No hay señal de celular en el rancho, y las cabañas no tienen WiFi. Queremos que disfrutes una desconexión total. En caso de emergencia, ofrecemos acceso a internet satelital en algunas áreas específicas.
¿Está incluida la leña?
Sí, incluimos una carga de leña con hojarasca y material para encender la chimenea o fogata. Si necesitas más, tenemos disponible. No traigas leña de otro lugar, ya que podría traer plagas dañinas para el bosque.
¿Cómo son los baños?
Las cabañas tienen baños compostables, diseñados para minimizar el impacto ambiental. Funcionan de manera similar a un baño convencional, pero sin agua. Para garantizar su correcto uso:
Siempre cierra la tapa para evitar olores.
No tires papel en la parte de sólidos. Usa solo una cucharada de aserrín.
Asegúrate de sentarte correctamente para evitar que los líquidos caigan en la sección de sólidos. Si esto pasa, avísanos. Los líquidos hechan a perder el proceso de compostaje y puede producir malos olores.
¿Hay agua potable?
Sí, el agua proviene del arroyo y pasa por un sistema de ósmosis inversa y rayos UV, lo que la hace completamente segura para beber.
Alimentación y Cocina
¿Necesito llevar comida?
Sí. Las cabañas tienen cocina totalmente equipada, con aceite, sal, pimienta, café y azúcar. Puedes cocinar en el interior o al aire libre en la fogata o asador.
Si prefieres no cocinar, pregunta por nuestro paquete de alimentos caseros.
¿Qué hago con mi basura?
Nosotros podemos encargarnos de ella siempre y cuando la separes correctamente. Los desechables de papel o plástico deben regresar contigo.
Si no separas tu basura, habrá un cargo adicional de $500 MXN.
Actividades y Entorno
¿Qué se puede hacer en el rancho?
Senderismo: Desde caminatas cortas hasta rutas de 6 horas.
Observación de estrellas: Tenemos uno de los 5 mejores cielos nocturnos del mundo.
Avistamiento de aves nocturnas: Con guía opcional.
Fogatas: Para disfrutar de noches acogedoras al aire libre.
Juegos de mesa y libros: Relájate con un buen libro o diviértete en grupo.
Miradores: Perfectos para disfrutar del atardecer y la inmensidad del paisaje.
Preparativos para tu Visita
¿Qué debo llevar?
El clima en la sierra puede cambiar rápidamente. Te recomendamos traer:
Ropa abrigadora, incluso en verano.
Zapatos cómodos para caminar y extra por si se mojan.
Sombrero, lentes de sol y bloqueador.
Para invierno: Ropa térmica y botas impermeables.
Para verano: Shorts y traje de baño (el arroyo es ideal para refrescarse).
Suficiente comida y medicamentos personales.
¿Qué NO debo traer?
🚫Calentadores eléctricos, microondas, cafeteras eléctricas.
🚫Desechables de plástico o papel.
🚫Productos de belleza no biodegradables.
Cómo Llegar
¿Qué ruta debo seguir?
📍 Sigue estas ruta para llegar de manera segura:
🔗 Ruta en Google Maps desde el Norte
🔗 Ruta en Google Maps desde el Sur
IMPORTANTE:
Google Maps podría enviarte por Ojos Negros o Valle de la Trinidad, pero esas rutas son intransitables.
La última gasolinera está marcada en el mapa. Carga combustible antes de continuar.
Cuando llegues al acceso a la Sierra de San Pedro Mártir, envíanos un mensaje. Es el último punto con señal antes del rancho. Desde ahí, el trayecto toma 1.5 a 2 horas.
¿Qué tan cerca están del parque nacional?
El parque nacional está en el km 84 y la desviación al rancho está en el km 67. En total son 22 km o a 40 a 50 minutos.
¿Es necesario un vehículo 4×4?
El camino de acceso al rancho es un camino de terracería con pendientes pronunciadas por lo que es necesario e indispensable un vehículo alto tipo pick up o camioneta alta. Llantas en buen estado harán una gran diferencia pues te ayudarán con la tracción.
En caso de lluvia o nieve, un vehículo 4×4 será de gran ayuda y puede ser necesario.
Reserva hoy y agrega tus experiencias favoritas para disfrutar durante tu estancia.
Gracias por tu mensaje. Estamos en una zona remota y a veces no tenemos acceso a internet, pero te responderemos tan pronto como podamos. Por favor, deja tu mensaje.
Mientras tanto, puedes revisar nuestra {}.